Los beneficios de contar con un gestor energético

Ahorro energético

Los servicios de un gestor energético pueden llegar a ser prioritarios, sobre todo en las empresas. No obstante, no es un servicio recomendado solo para la industria, sino que a nivel doméstico los cambios pueden ser evidentes, y siempre beneficiosos para el que los contrata.

Dentro de las generalizaciones y propuestas que tiene el mercado, tal vez sea www.gese.es la que más se acerque a esa sensación de satisfacción plena tanto en el sector de la administración pública como en las industrias y familias en general, siendo una recomendación lógica para quienes buscan optimizar el consumo, ahorrar dinero a largo plazo y maximizar la eficiencia energética.

Compra y optimización en materia de consumo eléctrico

Una de las funciones más importantes de un gestor energético está en la optimización del consumo contratado, ya que muchas veces -pasa sobre todo a nivel doméstico- ni la potencia contratada ni las variables que infieren en el precio guardan relación con los hábitos de utilización de energía eléctrica en el inmueble, lo que ocasiona que ni el uso sea óptimo, ni tampoco sea el más económico que se pueda encontrar.

Es por eso que la optimización del consumo -mediante corrección y planificación de hábitos-, pero también mediante la compra de energía 100% verde es una de las funciones más interesantes de un gestor energético, ya que en el segundo punto permite que se compre energía mucho más limpia y mucho más barata, permitiendo ahorrar en el caso de lo barato, pero que en el caso de energía más limpia tiene ventajas directas relacionadas con la huella de carbono.

Reducción de la huella de carbono

La huella de carbono es un registro que se hace sobre la emisión directa o indirecta de gases contaminantes, y se contabiliza a modo individual, familiar, empresarial e institucional. Así, las diferentes políticas públicas de diversos sectores apuntan directamente a la reducción de la huella de carbono -como potencial indicador de mejora en la lucha contra el cambio climático- como una de las prioridades sociales.

Por eso, reducir la huella de carbono es muy importante para el medio ambiente, de modo que un gestor energético ofrecerá el cálculo de la huella de carbono tanto para familias como para industrias, pero no solo a nivel informativo o para generar un cambio en la eficiencia energética de cada situación, sino porque reducir la huella de carbono puede ser un negocio redondo, sobre todo para las empresas, tanto de índole fiscal o tributario como en mejoramiento de la imagen de la empresa de cara a sus clientes -que ahora valoran mucho más lo ecológico de las políticas de las empresas a las que compran o contratan-, el ahorro de costes energéticos y el acrecentamiento de oportunidades, ya que a nivel empresarial también se producen muchas alianzas entre empresas que tengan políticas de respeto medioambiental similar.

Ahorro energético y económico

A pesar de todo lo mencionado, no se puede obviar la principal virtud detrás de un buen gestor energético, y es el concepto del ahorro en su máximo esplendor.

Así, un gestor energético como Gese, líder de su sector, permite que las personas, familias y empresas puedan ahorrar energía hasta un máximo de 35% con respecto al inicio del plan -datos históricos de la empresa-, pero mejorando paulatinamente en cuanto al ahorro económico, ya que constantemente estará evaluando proveedores y ofertas para encontrar aquella que se adapte fielmente a las necesidades de sus usuarios, pero por un coste sensiblemente menor, y todo sin que el usuario tenga que preocuparse por realizar búsquedas o investigaciones, ya que en el caso de ese gestor en particular trabaja de manera independiente, con profesionales cualificados y con décadas de experiencia, no ceñidos a los criterios o a las políticas de una empresa de energía en particular, lo que les permite encontrar muchas mejores ofertas para sus clientes.