El iPhone 15, en cualquiera de sus 4 versiones, es una gama alta de la marca Apple que se lanzó en 2023, y que aún hoy sigue siendo de lo más potente, exclusivo y diferencial del mercado en cada uno de los principales apartados y especificaciones.
Por eso, cuando la pantalla comienza a dar fallos o tiene algún problema de gravedad, es conveniente saber cómo repararla. Hay tres opciones ideales: la primera es acudir a una tienda de repuestos para móviles, comprar la pantalla y repararla por cuenta propia. También es pertinente acudir a un servicio técnico especializado y por supuesto, una tercera opción es apoyarse en los planes que ofrece la propia Apple.
Repararla por cuenta propia
Es por lejos, la opción más económica de todas. Aunque claro, es la más compleja, sobre todo si no se tienen conocimientos sobre la reparación de esta clase de equipos, ya que en estos casos existirá un enorme riesgo de dejarlo inservible.
Pero, si se tienen los conocimientos, la recomendación puede ser clara.
Solo hace falta acudir a una tienda online que brinde totales garantías y confianza, buscar entre los repuestos de iphone una pantalla que sea de primera calidad, porque los recambios para iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro o el iPhone 15 Pro Max, no van a superar los 50,00 € en la mayoría de los casos.
Eso sí, hará falta tener un espacio de trabajo adecuado, las herramientas de reparación adecuadas, y ponerse en marcha con el plan. Los resultados pueden ser idénticos al de la pantalla original, pero en este caso pagando mucho menos dinero de lo que se pensaba, alargando la vida útil del dispositivo por precios módicos.
Acudir a un servicio técnico especializado
Al ser una de las marcas más populares dentro del segmento tecnológico, Apple no sólo cuenta con tiendas oficiales en la mayoría de las grandes ciudades, sino que a través de canales autorizados cuenta con un servicio técnico oficial, que suele estar bajo el nombre de marcas de tecnología del sector retail.
Estos sitios son confiables, puesto que tienen la autorización de Apple y porque los técnicos que realizan los servicios se han especializado en todos estos modelos de iPhone, lo que asegurará un trabajo impecable. Además, suelen contar con proveedores de calidad para los recambios que utilizarán. Si no se tienen conocimientos sobre reparación, se quiere algo inmediato y no se cuenta con la última recomendación que se señalará en párrafos sucesivos, acudir a un servicio técnico multimarca es la opción.
¿La desventaja? Pudiera ser el precio. Para casos como los de la reparación de la pantalla de un iPhone 15, los precios pueden ir desde los 250,00 € hasta los 350,00 €, dependiendo de la calidad de los recambios y de la mano de obra.
Apoyarse en el programa AppleCare+
Apple cuenta con un programa que sirve como una extensión de las coberturas de la garantía oficial, que en muchos modelos en la actualidad está entre los 2 y los 3 años. Este programa, llamado AppleCare, cubre la mayoría de las incidencias que tenga el dispositivo por una póliza que se paga mensual o anualmente.
Es una opción práctica y económica, pero que debe tenerse contratada de antemano, prácticamente desde el momento en que se compra el dispositivo. Aunque sin precisión, para fines informativos el coste mensual de la póliza de cobertura AppleCare para modelos recientes está entre los 12,50 € y los 20,00 € a ser pagados mensualmente.
¿La ventaja? En cualquier tienda oficial de Apple se ocupan de las reparaciones o de la sustitución completa de la pantalla por un recambio totalmente nuevo, con la garantía de que funcionará de la misma forma que la original. Además, el coste por la reparación rara vez superará los 35,00 €, siendo una de las razones por las que, dependiendo de los hábitos de uso del dispositivo, quizás convenga contratar estas pólizas desde el principio.