La colonia Lindavista, ubicada en Gustavo A. Madero, es uno de los lugares con mejor calidad de vida en general dentro de la zona norte de la Ciudad de México. Sin embargo, cuando se trata de elegir una buena primaria para los hijos, no siempre la decisión es tan clara.
Primero, porque hay muy buenas primarias Lindavista que cumplen con todas las cualidades como para ser la elección ideal en casi todos los casos. Sin embargo, saber cuáles son los mejores colegios en Lindavista para estudiar primaria implica conocer muchas informaciones al respecto.
Ubicación y costes
Lo ideal es elegir una educación básica CDMX de calidad, pero de ser posible, que quede en el mismo distrito de Gustavo A. Madero o en la propia colonia Lindavista, para hacer la vida más fácil a los padres en su día a día, por más que la mayoría de las escuelas privadas tengan transporte para todos sus alumnos.
Luego, claro, hay que hablar de los costes. Si bien no debe ser el primer criterio para elegir una primaria para los niños, sí es importante para saber los rangos de precios donde se pueden mover las cuotas de inscripción y mensualidades. En esta zona de la Ciudad de México, los precios pueden ir desde los 140.000 pesos hasta 200.000 o más, dependiendo de los servicios, la calidad educativa y otros factores.
Beneficios de una buena primaria en Lindavista
En Lindavista, hay colegios muy establecidos que llevan décadas brindando una formación de calidad a todos los alumnos de la zona. Casos concretos como el Colegio Florencia Nightingale no solo sirven de recomendación, sino también de ejemplo para hablar acerca de los beneficios, para estudiantes y representantes, de elegir una buena primaria en dicha colonia:
- Seguridad y CCTV: lo que brinda mucha seguridad a la integridad de todos los alumnos, evitando problemas y riesgos de todo tipo. Esto, también, significa mucha tranquilidad para los padres.
- Transporte: que no solo cubre la colonia, sino también todo el Estado de México y CDMX, para que siempre los niños cuenten con la puntualidad y tranquilidad que necesitan para ir y venir de casa.
- Cafetería: con productos frescos, alimentos para todo tipo de dietas, de manera que no solo se tenga un aprendizaje de calidad, sino también una alimentación balanceada y saludable.
- Talleres: aparte de las clases que están en la malla curricular convencional, hay posibilidad de actividades de desarrollo como karate, música o robótica, dependiendo de los intereses de los niños.
- Tecnología: hoy la tecnología y la formación deben ir de la mano, sobre todo para poder adaptarse a una realidad de los niños y jóvenes donde la tecnología está presente en casi todo. Una buena primaria permite utilizar la tecnología para enseñar mejor.
Consejos para elegir la mejor escuela
- El precio no lo es todo: hay que ahorrar, desde luego, y más en la educación que puede representar un gran porcentaje del gasto familiar de cada mes. Sin embargo, lo primero es analizar todas las ventajas que ofrece la escuela y las necesidades de los padres para la elección de la misma.
- Colegios bilingües: es una recomendación que puede garantizar una calidad de vida futura y un desarrollo personal superior a los alumnos. Por suerte, hoy gran parte de los colegios privados en Lindavista y otros sitios cercanos tienen la posibilidad de aprender el idioma inglés.
- Visitar la escuela: antes de tomar cualquier decisión, lo ideal es visitar la escuela durante una jornada normal, para poder ver con sus propios ojos cómo es el funcionamiento, cómo trabaja el personal y la calidad personal y profesional del mismo. Esta visita debería ser obligatoria, ya que será lo que permita garantizar que la decisión que se tomará dejará tranquilos a los padres.
Estudiar en la colonia Lindavista es sinónimo de estudiar en una escuela primaria de primer nivel, que invite al estudio y al desarrollo cognitivo de los alumnos. Por eso, elegir una buena escuela debe conllevar un análisis concienzudo de todos los factores.