Cuando se trata de construir desde cero un hogar, o bien comenzar la reforma del mismo, son muchas las alternativas que propone la industria de la construcción que decidirse por la correcta no siempre es tan fácil.
Por esa razón, todo pasa antes por conocer de qué van las principales opciones disponibles, en qué convienen y hasta qué punto van a ser requeridas, ya que no será lo mismo construir que reformar.
Casas prefabricadas de hormigón
Una tendencia en auge en el mundo de la construcción de obra nueva, e incluso para la reforma de importancia de todo lo relacionado con la ampliación y las fachadas. Y es que no se puede negar que las casas prefabricadas de hormigón destacan por su estilo, por su concepto futurista, pero también por trabajar con un material muy versátil.
Aparte de versátil, es un material muy provechoso. El hormigón como material para las casas prefabricadas permite optimizar muchos costes, permite que las casas fabricadas sean eficientes energéticamente, sean muy seguras en cuanto a su estructura, aparte de que es un proceso bastante industrializado, por lo que las empresas del sector sabrán aportar calidad y precios competitivos a los clientes.
Desde luego, las casas prefabricadas de hormigón pueden ser una opción de coste medio o de coste alto para muchos presupuestos. Sin embargo, la ventaja de las empresas expertas del sector es que pueden personalizar muchos de sus modelos disponibles en stock a las necesidades de sus clientes, a veces con la posibilidad de dejar abierta la puerta a futuras ampliaciones o mejoras.
Viviendas industrializadas
Un caso similar ocurre con las viviendas industrializadas, que pueden ser de hormigón, de estructuras metálicas, de contenedores a medida o también siguiendo otros estilos de construcción de ingeniería innovadores, como pudiera ser el steel framing. A diferencia de las casas modulares o las casas prefabricadas, las viviendas industrializadas van un paso más allá en cuanto a complejidad.
Una complejidad que se entiende desde el diseño, desde su estructura, desde la visión de los clientes y la puesta a punto del proyecto por parte de las empresas que lo ejecutarán. Las viviendas industrializadas también se diferencian por contar con un proceso de diseño y de planificación en 3D donde se tendrá la certeza de que los resultados serán exactos.
El papel de la alta tecnología para la planificación, el uso de materiales innovadores y la complejidad de estructura y arquitectura, hacen que las viviendas industrializadas sean hoy una alternativa para quienes quieren una construcción de envergadura y para toda la vida. Todo esto, sin tener que preocuparse más adelante de nada, ya que se tratará de un hogar muy seguro, eficiente, moderno y funcional.
Reformas integrales
Cuando no es necesario construir desde cero, bien porque ya se tiene un hogar construido o porque sólo se requieren reformar ciertos espacios del mismo, las empresas que brindan servicios de Reformas Jerez de la Frontera son todo lo que hace falta para convertir, de nuevo, el espacio disponible en un hogar acogedor, funcional, moderno y preparado para los nuevos tiempos y necesidades.
Las empresas de reformas integrales trabajan de manera muy similar a una empresa de construcción de obra nueva, con la salvedad de que no hay un lienzo en blanco, sino un proyecto ya ejecutado que necesita modernizaciones, cambios y mejoras de cara al futuro cercano. Pero, desde lo metodológico, la planificación, la estructura, la construcción, el trabajo en acabados o aislamientos, por ejemplo, es muy similar.Por esa razón son una alternativa más a tener en cuenta, tanto para quienes han comprado una casa que quieren transformar en un espacio habitable al 100%, como para quienes tienen una propiedad y sienten que le hacen falta unas mejoras para adaptarla desde lo técnico, lo eficiente, lo espacioso, funcional o lo estético, a las exigencias y demandas de los hogares modernos. Reformar es sencillamente transformar y para bien.