El gran compromiso de las empresas socialmente responsables

empresas socialmente responsables

Entre las premisas esenciales de toda empresa o industria no pueden faltar su responsabilidad con el cuidado del planeta, una correcta atención a sus empleados y un gran compromiso con las comunidades que intervienen, en esto se basa la llamada responsabilidad social corporativa. Cumplir con esto, además de mejorar la reputación de la empresa, asegura que la sociedad pueda mantenerse y fortalecerse.

El compromiso con la sociedad no solo depende de las personas individuales o de los gobiernos. Es necesario que las industrias y las empresas que la conforman se enmarquen en los nuevos estándares en materia de medio ambiente, de cultura laboral y de respeto a las comunidades, para así procurar que su impacto en la sociedad sea positivo.

El gran poder de las empresas y compañías no es un secreto para nadie: las cadenas de producción y la cultura dentro del espacio de trabajo acarrea un efecto, que puede ser negativo o positivo. La responsabilidad social corporativa (o RSC, por sus siglas) representa las prácticas que buscan llevar ese efecto hacia lo positivo, cuidando al medio ambiente y evitando las malas condiciones, tanto en los empleados como en los miembros de las comunidades.

Los cumplimientos de las normas éticas y legales resultan en la generación de valor social y económico, por lo que las empresas que se ajusten a este estándar deben ser apoyadas por los consumidores. Es importante investigar antes de consumir, y así adquirir productos de empresas con buen historial de RSC, para que así las demás compañías busquen aumentar su compromiso en esta materia y, entre todas, se pueda apoyar para el mayor bienestar de la sociedad.

Algunas empresas socialmente responsables

Entre las principales compañías destacadas por sus prácticas de RSC se encuentra el Grupo Herdez. No por nada se encuentra entre las primeras posiciones del ranking top empresas socialmente responsables, diseñado por MERCO Responsabilidad ESG, demostrando ser una gran aliada en la lucha por el medio ambiente en Centroamérica.

Algunas de las prácticas implementadas por el Grupo Herdez son la utilización de energía limpia, el reciclaje de residuos y los proyectos de seguridad alimentaria que benefician a las comunidades. Además, tienen un compromiso con la inclusión y la diversidad, pues un 22% de su consejo de Administración está conformado por mujeres.

Otra empresa socialmente responsable es el Grupo Bimbo, pues ha impulsado el desarrollo comunitario y reducido sus emisiones de gases efecto invernadero. Por su labor, ha obtenido premios como el Distintivo EST, el Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas, entre otros galardones que demuestran su alto nivel de RSC, en comparación al resto de empresas panaderas.

Google, la empresa líder mundial en tecnología, también ha sido reconocida por su excelencia en cuanto a RSC se refiere. Sus diversas contribuciones tecnológicas han aportado mucho a la ciencia, a la educación y al bienestar de las comunidades, y además se centran en la transparencia y privacidad de los datos de sus usuarios. Incluso, buscan invertir en energía limpia, contando con diversos proyectos muy prometedores en el área de fuentes de electricidad sostenibles.

Los estándares de responsabilidad social corporativa

La principal característica de una empresa comprometida con la RSC son sus prácticas promotoras del cuidado ambiental. El reciclaje, el uso de energías limpias y la sostenibilidad son algunas de las tareas que se pueden implementar en la compañía para asegurar que el planeta no se vea afectado por la rutina diaria de producción y trabajo.

En cuanto al espacio laboral, se debe procurar una cultura de igualdad y respeto entre los miembros de la empresa, sean compañeros de trabajo, figuras de autoridad o empleados. La diversidad y la inclusión deben ser prioridades, por lo que la discriminación a la hora de captar personal debe quedar completamente eliminada

Las comunidades también deben ser prioridad de las empresas comprometidas con la RSC. No solo deben promover proyectos que impulsen el desarrollo social, sino también respetar los espacios donde producen, mantener la cultura comunitaria y siempre cumplir los estándares éticos y legales a la hora de intervenir en una región específica.