Algunos problemas habituales de marketing que debes saber afrontar

problemas con marketing

La publicidad es un área bastante compleja que hay que saber gestionar para salir siempre exitoso y lograr los objetivos que se planteen. Son muchos los problemas que pueden surgir, por lo que se debe aprender a afrontarlos correctamente, con el fin de poder subsanarlos exitosamente sin que afecten significativamente al plan publicitario que se desarrolle.

Todo negocio necesita un efectivo plan publicitario que ayude a darse a conocer y a surgir de manera efectiva entre el público objetivo. La publicidad, en todos sus niveles, modalidades y estilos, es una herramienta muy potente que, cuando se utiliza adecuadamente, garantiza extraordinarios resultados.

El asunto es que pueden surgir una variedad de problemas, que si no se afrontan correctamente, pueden afectar negativamente al desarrollo de toda estrategia publicitaria. Pero, si por el contrario, actúas de manera solvente, inteligente y oportuna, podrás salvar cualquier inconveniente y salir exitoso.

Cuando el problema lo transformas en un reto y lo atiendes de la manera indicada, no solo se puede resolver eficientemente, sino que además, obtendrás la experiencia necesaria para no volver a cometer el mismo error que se convirtió en el conflicto, y todo irá mejorando progresivamente.

Cómo afrontar un problema eficientemente

Los problemas del mercado se pueden afrontar de forma exitosa, solo hay que saber identificarlos para darle la adecuada solución, siempre con la aplicación de las correspondientes estrategias publicitarias que ayuden al logro de los objetivos planteados.

Hay muchas situaciones que se convierten en problemas cuando no se abordan apropiadamente, entre los que tienen especial importancia:

  • No saber explicar lo que se ofrece: no basta con que un producto sea realmente bueno si el cliente no lo sabe, por eso, es esencial explicar bien todas esas cualidades, que harán que la persona a la que se le vende, sienta que lo necesita. Aspectos como calidad, precio o fiabilidad, se deben detallar de manera explícita, para que el prospecto conozca mejor lo que se le ofrece. Hacerlo de esa manera abrirá las puertas a la posible concreción de una transacción comercial.
  • Determinar el segmento adecuado de mercado: cuando se conoce exactamente el público al que se debe llegar, se puede delimitar mucho mejor la campaña publicitaria, por cuanto se puede enfocar de forma correcta las correspondientes estrategias que se quieran desarrollar.
  • Falta de medios publicitarios: hay quienes piensan que, con solo ofrecer productos y servicios de buena calidad, todo irá bien, y la publicidad se hará por sí sola con los comentarios positivos de sus clientes. Pero, aunque esto pueda tener algo de verdad, no es suficiente para que un negocio avance exitosamente. Siempre es necesaria la utilización de distintos recursos publicitarios, en distintos medios digitales y tradicionales; eso, indiscutiblemente, podrá ayudar en demasía.
  • Carencia de comerciales: la figura comercial, la persona encargada de vender el negocio, es fundamental en toda empresa. Eso incluye, no solo a los especialistas en el área, sino también a todos los que trabajan en la compañía; es decir, todos los empleados que integran la organización deben vender de forma inteligente, para lo cual, lo recomendable es que se formen adecuadamente.
  • Invisibilidad del negocio: una empresa sin publicidad es como si no existiera, porque nadie la puede ver, y más, en estos tiempos actuales, con una sociedad interconectada y globalizada, en la que la oferta de productos y servicios abunda en todos los sectores del mercado. La prensa, la radio, la televisión, las redes sociales, internet, los panfletos, páginas web, blogs corporativos, WhatsApp y demás medios de comunicación, constituyen formas ideales de obtener visibilidad entre el público objetivo.

Eso sí, hay que saber elegir adecuadamente el medio correcto para llegar a quien se quiera llegar de manera más efectiva, eso es fundamental para sacarle el máximo provecho a los recursos publicitarios que se utilicen. Por ejemplo, el email marketing es una estrategia muy efectiva, práctica y económica, que ayuda a crecer publicitariamente. Revisa el blog de Mailrelay, donde detallan todos los servicios relacionados con esta extraordinaria herramienta de promoción y difusión web.

Con Mailrelay puedes obtener una muy buena solución de marketing, que puedes aprovechar de forma fácil, segura y muy efectiva, con solo contactar y solicitar sus servicios.

  • No saber colocar el precio adecuado: los precios conforman un aspecto muy importante en todo producto o servicio. En sí, es un gancho fundamental para la captación de clientes, quienes deben percibirlo como justo, para poder sentirse cómodos y comprar. Pero, hay que saber colocarlo muy bien, para ganarse la preferencia del público y no perder, es una línea muy delicada que hay que saber delimitar muy bien.
  • Falta de coordinación entre el área de marketing y ventas: muchas veces, se puede incurrir en el error de vender un producto fuera de temporada, con la correspondiente inversión de recursos publicitarios que no rendirán los resultados deseados. Eso por nombrar un ejemplo clásico de descoordinación entre ventas y publicidad.

Incluso, hasta los horarios de publicación de cuñas publicitarias, por mencionar otro ejemplo, incidirá en las ventas, dependiendo de lo que se ofrezca; en consecuencia, es algo que se debe sincronizar muy bien.

  • Falta de un plan de marketing: toda estrategia publicitaria debe estar avalada por un buen plan, en el que todas las acciones estén debidamente explicadas y detalladas. Este plan debe tener todo organizado, en cuanto a qué recursos utilizar, en qué proporción, en qué horarios, a qué públicos llegar y todo lo relacionado con la campaña a ejecutar. El peor enemigo del éxito es la improvisación y eso incluye el área publicitaria.
  • Nula presencia online: hay empresas que llevan décadas siendo exitosas, y por eso, creen que todo continuará así, siguiendo las mismas estrategias publicitarias tradicionales que en su momento contribuyeron a que triunfaran en el mercado, y dejando a un lado las nuevas tendencias que dicta la tecnología, incluyendo internet. Eso es un craso error, toda vez que en la actualidad, casi todo se mueve en el mundo digital, y que la red es más que necesaria en la promoción de todo lo que se quiera lanzar al mercado.

En definitiva, si tienes un negocio y quieres avanzar exitosamente en el mercado, sin duda alguna, debes aprender a afrontar adecuadamente cualquiera de los problemas mencionados, con las herramientas adecuadas.