¿Cómo sacar el máximo partido de un proyecto fotovoltaico?: claves técnicas y de diseño

claves técnicas

El sector fotovoltaico avanza a un ritmo vertiginoso dentro del mundo de las renovables, por eso no es de extrañar que cada vez más empresas compitan por sacar el máximo rendimiento de sus proyectos fotovoltaicos ajustándose a las ideas de eficiencia y sostenibilidad. La clave para destacar según estos principios es combinar un buen diseño técnico con las tecnologías más adecuadas para cada entorno. Quédate a leer este artículo y descubre cómo sacar el máximo partido a tu proyecto fotovoltaico con las últimas novedades en solar tracker que ofrece gestamp solar steel.

Variables de seguimiento: ¿qué tener en cuenta a la hora de instalar un solar tracker?

El objetivo de cualquier instalación solar es captar la mayor cantidad de radiación solar posible a lo largo del día. Para conseguirlo, tenemos dos opciones. La primera de ellas son las estructuras fijas para paneles solares que mantienen siempre el mismo ángulo. La segunda son los seguidores solares, también conocidos como solar trackers, capaces de moverse siguiendo el recorrido del sol y conseguir así aumentar la producción eléctrica entre un 10 % y un 30 %, según la ubicación y las características del terreno.

A la hora de instalar un solar tracker, hay varias variables que deben tenerse en cuenta para conseguir que la producción de energía sea realmente eficiente y rentable:

Latitud y radiación solar

Cuanta más radiación y horas de sol reciba la zona donde se instalará el seguidor solar, mayor será el beneficio de usarlo. En lugares con menos luz o nubosidad frecuente, una estructura fija para paneles solares puede ser suficiente.

Tipo de terreno y orientación

Aunque tienen facilidad para adaptarse a todo tipo de terrenos, los seguidores solares sacan el máximo partido a la energía cuando se instalan en terrenos amplios, planos y sin sombras. Si el terreno tiene pendiente o irregularidades, se puede combinar parte del proyecto con estructuras fijas para sacar el máximo provecho de la instalación.

Clima y viento

Los solar trackers que instalemos en nuestro proyecto fotovoltaico deben ser capaces de resistir las condiciones meteorológicas del lugar. Algunos de los modelos más avanzados, como los TracSmarT+ 1P y 2P de Solar Steel, están preparados para soportar condiciones climáticas adversas mediante validaciones constantes y minuciosos controles de calidad.

Tipo de seguidor solar

  • 1 eje (1P): opción más simple y económica, ideal para grandes plantas solares.
  • 2 ejes (2P): sigue el sol en dos direcciones y logra un rendimiento mayor.

Mantenimiento y soporte

Al tener partes móviles, los solar trackers deben someterse a inspecciones periódicas para garantizar que sigan funcionando correctamente. Un diseño resistente combinado con un soporte técnico adecuado permiten que los seguidores solares funcionen de manera estable durante más tiempo, consiguiendo también una mayor rentabilidad a largo plazo.

Nuevos algoritmos de control, sensores e integración de sistemas inteligentes

Los seguidores solares más modernos no se limitan solo a moverse siguiendo el sol. Detrás de su funcionamiento, existen algoritmos inteligentes y sensores que permiten sacar el máximo provecho a la captación de la energía solar, así como proteger la instalación.

  • Algoritmos de control: calculan en cada momento la posición ideal de los paneles (ángulo horizontal y vertical), combinando la trayectoria teórica del sol con datos reales recogidos por los sensores. Esto asegura que cada panel esté siempre en la mejor posición para captar la mayor cantidad de luz posible.
  • Sensores: incluyen dispositivos que detectan la posición del panel, la radiación solar, la velocidad del viento y la temperatura. Gracias a estos sensores, el sistema sabe cuándo mover los paneles y cuándo es mejor dejarlos quietos, evitando posibles daños por condiciones climáticas adversas.
  • Integración con sistemas inteligentes: por ejemplo, la tecnología de full backtracking de Solar Steel integra algoritmos de optimización, sensores y monitorización en tiempo real para que todos los seguidores solares operen bajo un plan centralizado de control, lo que facilita la gestión remota y mejora la eficiencia de la instalación.

Seguidores solares vs estructuras fijas: ¿cuál compensa más?

Hemos estado hablando de los seguidores solares, pero a la hora de planificar un proyecto fotovoltaico, una de las decisiones más importantes es elegir entre estructuras fijas para paneles solares o seguidores solares. Cada opción tiene ventajas y limitaciones, y la elección depende de factores técnicos, económicos y climáticos.

Estructuras fijas para paneles solares

Son más simples, requieren menos mantenimiento y su coste inicial suele ser menor que el de los seguidores solares. Funcionan muy bien en zonas con una radiación estable y cuando el terreno o el espacio disponible para instalarlos no permite mucha movilidad. Son ideales para proyectos donde la inversión inicial debe mantenerse baja y se busca un sistema estable y fácil de mantener.

Seguidores solares o solar trackers

Permiten que los paneles sigan la trayectoria del sol, aumentando la producción de energía entre un 10 % y un 30 %, dependiendo de la latitud, la radiación y el tipo de terreno. Son más convenientes que las estructuras fijas si tenemos pensado instalarlos en zonas con alta radiación, terrenos amplios e implicarnos con proyectos que buscan maximizar la eficiencia y el retorno de inversión.

En definitiva, y tras todo lo indicado, no existe una única respuesta sobre si conviene más instalar estructuras fijas o solar trackers en un proyecto fotovoltaico. Mientras que las estructuras fijas son más prácticas y económicas, los seguidores solares pueden aumentar significativamente la producción en las condiciones adecuadas. La clave está en analizar cuidadosamente el clima de la zona donde vayan a instalarse, el terreno, el presupuesto y los objetivos de cada proyecto. Con todo esto en mente, sacar el máximo partido de tu proyecto fotovoltaico con las últimas innovaciones en tecnología fotovoltaica será coser y cantar, logrando eficiencia, rendimiento y rentabilidad de manera mucho más sencilla.

Add comment