Contar con la experiencia de una entidad de gran trayectoria en la planificación de licencias urbanísticas ofrece seguridad, tanto a entidades públicas como privadas, a la hora de emitir el documento
El sector de la construcción, ya sea público como privado, requiere de una serie de argumentos legales para verificar que se cumplen con todos los parámetros urbanísticos contemplados en las normativas. En ese sentido, deberán presentar las acreditaciones pertinentes que certifiquen que los proyectos se ajustan a ley.
En términos generales, esa es la labor que realizan desde la Entidad Urbanística Certificadora de Andalucía dispuesta por la empresa Addient. EUCA Andalucía se convierte, de esta manera, en una herramienta esencial para que los proyectos de construcción cuenten con el beneplácito legal exigible en cada caso. La evidencia constata que no es lo mismo construir un edificio de diez plantas en una ciudad que en un municipio con menos de 20.000 habitantes. Que tampoco es lo mismo hacer una casa en un municipio de campiña que uno cuyo término municipal esté inserto en una zona protegida. Como no es homologable un movimiento de tierra en lugares especialmente catalogados como arqueológicos que uno que no lo sea.
Ante todas esas circunstancias, aparece el equipo multidisciplinar de EUCA Andalucía, una empresa con la certificación oficial para poder operar en todo el territorio de la comunidad autónoma, cuyo objetivo es, precisamente, garantizar todos esos términos legales.
¿Quién puede acceder a los servicios de EUCA Andalucía?
En esencia, la principal actividad de esta compañía se centra en la consecución, en los mejores términos, de una licencia urbanística. Lógicamente, existe una legislación estatal sobre el suelo, como también la hay autonómica, en ellas se suele determinar qué tipología han de tener sus usos y, además, consideran las particularidades según su naturaleza. No obstante, son los ayuntamientos, es decir, las entidades locales las que consideran a través de sus Planes Generales de Ordenación el uso de cada centímetro de su término municipal.
Así pues, todo el conjunto de normas sirve para que EUCA Andalucía formalice con cada cliente las homologaciones pertinentes para robustecer el proyecto, llevarlo a términos legales y certificar que cumple con cada una de las normativas que lo circunscriben.
Llegados a este punto, se puede afirmar que los principales clientes de esta entidad son:
- Propietarios privados: en este caso, se suele tratar de estudios de arquitectura, empresas de construcción y promotoras que deciden formalizar un proyecto urbanístico. También ocurre cuando se promociona, por ejemplo, un polígono industrial. Lo pueden solicitar los propietarios de un edificio que se pretenda rehabilitar o que pretenda adaptarse a las nuevas normativas urbanísticas con garantías.
- Entidades públicas: por otro lado, las entidades públicas, sobre todo, para emitir licencias de obras de gran envergadura en sus municipios, así como cuando surjan conflictos de intereses entre propietarios o vecinos podrá acudir a este tipo de entidades para que, de una forma neutral, emitan esos informes. También es muy útil para certificar homologaciones de seguridad en edificios públicos. Muy habituales son los protocolos contra incendios.
En cualquier caso, de lo que se trata es de conseguir el aval necesario para que los proyectos urbanos, pero también los de otras naturalezas, como pueden ser los industriales, los proyectos de actuación o los energéticos cumplan con la normativa legal aplicable a los mismos, lo cual es una gran garantía.
Servicios de EUCA: licencias, certificados y declaraciones
Llegados a este punto, se van a desgranar los principales servicios que ofrece esta entidad a aquellos clientes que quieren cumplir con ahínco con la legalidad y que, además, tienen un enorme compromiso social y medioambiental. El hecho de que los profesionales de EUCA Andalucía posean una trayectoria intachable, con la empresa Addient como gestora de sus homologaciones sirve a sus clientes para determinar la profesionalidad, además de demostrar que operan en diferentes comunidades de España como Madrid, Cataluña, Baleares, Galicia o la Comunidad Valenciana. En el caso de Andalucía, sus principales servicios se centran en:
- Licencias de obras: la empresa tiene entre sus principios básicos articular una colaboración de confianza con las Administraciones Públicas a fin de ser el garante de que cada licencia urbanística que se trabaje lo haga con la máxima eficiencia y, sobre todo, cumpliendo cada término legal y haciendo alarde de estar conforme a la normativa y regulación vigente en cada proceso. Sin duda, es la máxima herramienta que permitirá, a posteriori, que el proyecto definido cuente con las máximas facilidades durante su desarrollo y, por supuesto, evitar a toda costa que se deriven contratiempos.
- Certificados de conformidad: en EUCA Andalucía se encargan, entre otras cuestiones, de emitir este tipo de certificados que se adjuntan a las solicitudes de licencias urbanísticas. El fin de los mismos es garantizar que estos los proyectos sean conscientes de toda la normativa aplicable y que adquieran el total compromiso de adherirse a ella. En cualquier caso, los certificados de conformidad son vitales para robustecer legalmente cada etapa del proyecto y corroborar que en ellas se cumplen los requerimientos técnicos y normativos que son inherentes.
- Declaraciones responsables: gracias a las declaraciones responsables, de antemano, la entidad que va a ejecutar la obra se compromete a cumplir con la normativa. Después en EUCA verificarán que las obras ejecutadas lo hacen ajustada a la ley y a la declaración previamente firmada. Eso certifica los principios de legalidad y de seguridad pertinentes antes de formalizar la primera ocupación o la usabilidad de la construcción.
Un compromiso real con la excelencia al cliente
En resumen, existe un compromiso real con la excelencia. Contar con las necesidades del cliente, sus particularidades y articular respuestas enfocadas de manera integral a dar solución a los escollos iniciales genera confianza. Es así como se trabaja desde Addient. Contar con un equipo altamente resolutivo, que despeje las dudas y, sobre todo, que certifique que todo el proceso documental para alcanzar una licencia está en sus manos, hace que el cliente pueda centrarse en otros aspectos y se avance con más solidez en el proyecto.
Por último, referenciar que los avalan muchos años de experiencia, también el hecho de ser conocedores de la normativa y de todos sus pormenores, hace que puedan ofrecer la más amplia cartera de servicios. Al mismo tiempo, aplicar nuevas modificaciones, así como posibles bonificaciones o beneficios cumpliendo siempre la labor de protección del entorno y optimizando, al máximo, los recursos del proyecto.