En los últimos años, el cuidado de los perros en España ha vivido una transformación significativa. La conciencia sobre su bienestar ha evolucionado, y con ella, las soluciones para garantizar su salud. En este contexto, ha surgido una propuesta que está marcando un antes y un después: Milo, la primera plataforma digital que ha creado un seguro de salud especializado exclusivamente en perros. Su enfoque innovador pone el acento en la prevención, el acompañamiento y la simplicidad.
A diferencia de otras soluciones generalistas, Milo no agrupa a los perros bajo la categoría genérica de “mascotas”, sino que reconoce sus necesidades concretas. Esta precisión permite ofrecer una cobertura adaptada a su realidad, eliminando barreras económicas y promoviendo un acceso sencillo y humano a la atención veterinaria.
¿Qué es exactamente Milo y qué lo hace diferente?
Milo es mucho más que un seguro. Se trata de una plataforma que combina protección médica con educación, asistencia y comunidad. Su propuesta gira en torno a una idea contundente: ningún perro debería quedarse sin atención veterinaria por razones económicas. A través de un modelo digital completamente gestionable desde el móvil, ofrece cobertura médica, orientación constante y recursos útiles para el día a día.
La plataforma apuesta por una visión integral del cuidado canino. Eso significa que, además de responder ante incidentes, ayuda a prevenirlos. Desde la app, las personas pueden acceder a información clara, gestionar su póliza o pedir ayuda cuando lo necesiten, sin trámites complicados ni esperas telefónicas.
Además, con solo unos minutos desde el móvil, cualquier persona puede contratar su cobertura sin papeleos y con total transparencia. Toda la experiencia, desde la contratación hasta los reembolsos, está diseñada para ser clara, ágil y cercana.
Ya está disponible en Milo, con toda la información necesaria para empezar.
Una plataforma diseñada desde la prevención
Uno de los pilares de Milo es la prevención. Porque cuidar no es solo reaccionar ante una urgencia, sino anticiparse y actuar antes de que los problemas aparezcan. Bajo esta premisa, la plataforma incluye coberturas y herramientas que facilitan ese enfoque:
- Vacunación anual completa (rabia, polivalente y tos de las perreras).
- Desparasitación interna anual, fundamental para la salud digestiva y general.
- Acceso al televeterinario para resolver dudas sin necesidad de desplazarse.
- Contenido educativo que permite detectar señales tempranas de alerta.
Esta prevención activa no solo evita problemas de salud, sino que mejora la calidad de vida de los perros y reduce los costes a largo plazo.
Especialización total en salud canina
Una de las claves del éxito de Milo radica en su apuesta exclusiva por los perros. No se trata de un seguro genérico adaptado, sino de una cobertura diseñada desde cero para responder a las necesidades concretas de esta especie. Esto se traduce en una atención ajustada a sus patologías más comunes, su calendario vacunal, y a los retos del día a día de quienes los cuidan.
Además, la atención está garantizada por personas reales. Nada de bots. En caso de una urgencia o una duda importante, el contacto humano permite tomar decisiones con tranquilidad. Esa cercanía es especialmente valorada en momentos críticos.
¿Cómo funciona el reembolso con Milo?
La gestión de reembolsos es uno de los aspectos mejor valorados del servicio. Milo ha eliminado la burocracia para que el proceso sea rápido, intuitivo y sin complicaciones. Solo hay que seguir tres pasos:
- Visita al veterinario: Acude con tu perro a la clínica habitual.
- Subida de factura: Desde la app, puedes hacer una foto de la factura o subir el archivo directamente. No se requiere papeleo adicional.
- Reembolso ágil: En un plazo de 48 horas, el importe correspondiente se transfiere directamente a la cuenta bancaria.
Este proceso permite actuar con libertad, sin estar limitado a clínicas específicas o servicios concertados.
¿Qué incluye el seguro de Milo?
La cobertura que ofrece Milo está diseñada para proteger frente a lo inesperado, pero también para cubrir aspectos básicos del cuidado preventivo. Los puntos más destacados incluyen:
- Reembolso del 100 % de los gastos veterinarios, hasta un límite de 3.000 euros al año.
- Vacunas y desparasitación anual incluidas, como parte del plan preventivo.
- Atención veterinaria remota, disponible desde la app.
- Soporte humano real en cada etapa del proceso.
- Bono de bienvenida de 10 euros si el perro ha sido adoptado, como forma de apoyar la adopción responsable.
Todo se gestiona digitalmente, sin llamadas, sin documentos físicos y con total control desde el móvil.
Comunidad y acompañamiento
Milo no es solo un seguro: es una comunidad en crecimiento. Dentro de la plataforma, las personas pueden acceder a contenidos útiles, compartir experiencias y resolver dudas con apoyo real. Esta dimensión social refuerza el sentido de pertenencia y convierte la herramienta en un espacio de aprendizaje colectivo.
Compartir consejos, conocer historias y aprender de otras personas que también cuidan de sus perros ayuda a tomar decisiones más informadas. El bienestar animal no es un reto individual: es una tarea compartida, y Milo lo entiende así.
Tecnología, cuidado y accesibilidad
En un entorno cada vez más digitalizado, Milo ha sabido combinar tecnología útil con empatía real. Su app no solo es funcional, sino que está pensada para que cualquier persona, sin conocimientos técnicos, pueda acceder a lo que necesita.
El objetivo no es crear una herramienta compleja, sino facilitar el cuidado diario. La gestión de la póliza, la información médica, los reembolsos o las consultas con profesionales están al alcance de unos pocos clics.